Cómo tramitar el CUIL si se es extranjero

Al tener el CUIL no es necesario tener el DNI para poder trabajar. Esto se debe a que el CUIL es una Constancia Única de Identificación Laboral, que es lo que piden todas las empresas de Argentina a una persona para poder contratarla. José Miguel Villareal comentó: “Cuando Se hace el trámite de la residencia temporaria y se obtiene el nuevo DNI, el CUIL ya viene tramitado. Es decir, éste está incluido en dentro del paquete. Gracias a esto no es necesario hacer ningún otro trámite, ya que desde septiembre del año pasado el CUIL es tramitado junto al DNI. De forma que, si ya tienes el nuevo DNI, lo único que tienes que hacer es darle la vuelta al carné para poder ver el renglón en el que viene el CUIL”. Tramitar el CUIL (Constancia Única de Identificación Laboral) es necesario para que todos los extranjeros puedan trabajar de forma legal dentro de Argentina. Se trata de un trámite realmente sencillo que además es gratuito. Como pre-requisito para esto es necesario haber tramitado la Residencia Temporaria.

¿Cómo tramitar el CUIL por primera vez siendo extranjero?

No olvides que en el trámite de residencia temporaria el CUIL ya está incluido y no es necesario tramitarlo o pagar un coste adicional por este. Para poder tramitar el CUIL es necesario tener el certificado de Residencia Temporaria, lo que significa que el CUIL sólo puede ser tramitado cuando se tiene la Residencia Precaria. También se necesita presentar una fotocopia de la misma. Asimismo, es necesario presentar el Pasaporte original y una fotocopia, así como las primeras páginas y los sellos de salida del país de origen y de entrada a Argentina. Este trámite se puede realizar de una forma muy rápida y sencilla, además de que es completamente gratuito. Ten en cuenta que el tiempo puede variar dependiendo de la gente que se tenga que tender, pudiendo ser inmediato o tardar unos cuantos minutos. En caso de que sea la primera vez que se está tramitando, es necesario presentarse en persona en una de las sedes de ANSES. Luego de que se haya tramitado por primera vez, se podrá realizar la Constancia del CUIL por internet.

¿Cómo tramitar el CUIL por primera vez como nacional?

Para poder obtener la constancia de CUIL con el certificado de residencia precaria solo tiene que presentarse personalmente en una de las sedes de ANSES. Después la tramitación podrá hacerse por internet.
Política de privacidad | Contacto